La sanidad interior ha sido criticada por muchos cristianos, quienes aseguran que no es una práctica bíblica. El pastor presentó otra interpretación. – BLU Radio. Pastor Andrés Corson / Foto: Su Presencia. 23 de Mayo, 2021 La sanidad interior es uno de los pilares más importantes del ADN de la Iglesia. ‘Jesús no solo murió por nuestros pecados, sino que también dice la Biblia que él soportó los dolores de nuestro corazón ‘, dijo el pastor Corson. Además, explicó que la sanidad interior ha sido criticada por muchos cristianos, debido a que argumentan que no es una práctica bíblica.
Sanidad interior es la sanidad de toda experiencia dolorosa o traumática, de las cuales fuimos victimas desde el momento en el que fuimos concebidos, la sanidad de los rechazos, del abandono, de los abusos, de los dolores emocionales’, indicó. También aseguró que toda revelación que se tiene en los momentos de sanidad es dada por el Espíritu Santo o por los dones de revelación que se nos da.
Escuche aquí la reflexión dominical completa del pastor Andrés Corson:
¿Qué debo hacer para alcanzar la sanidad interior?
Quebrantamiento: Es el proceso más corto para llegar a la sanidad interior, en palabras más sencillas, es presentarnos al Señor tal como somos y humillados ante Él, sin ocultarle nada de nuestra vida. Salmos 34:18. ‘Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón y salva a los contritos de espíritu’.
¿Qué es una sanación interior?
Pero, ¿qué es una herida del corazón? – Las heridas del cuerpo las conocemos bien. Son el resultado de un impacto del que no nos hemos podido proteger. Pues con el corazón pasa exactamente lo mismo, nos hieren los acontecimientos difíciles de los que no nos hemos podido proteger y nos dejan una marca.
Podríamos definir las heridas internas, del corazón o del alma: Todos los sufrimientos que una persona todavía siente en su corazón después de un evento desafortunado y que tienen consecuencias conscientes o inconscientes en su relación con los demás, en su comportamiento, en su cuerpo o en sus ideas.
¿La sanidad interior es una doctrina bíblica?
Pueden ser cosas pequeñas, un disgusto, una mentira, una humillación, o cosas más grandes, el suicidio de alguien querido, el divorcio de mis padres, una decisión que ha hecho mucho daño a alguien. Lo que nos sucede es que de adultos comprendemos las cosas, sabemos reaccionar, tenemos el recuerdo de lo que nos ha pasado otras veces, y por eso nos podemos defender.
Ante la humillación o la mentira, cuando hay un ambiente de tensión en casa o cuando he hecho daño a alguien, comprendo lo que sucede, sé que no siempre es así, entiendo su sentido y reacciono para que aquello no me afecte. Sin embargo, tristemente, los niños pequeños, especialmente antes de los siete años, no comprenden, no saben reaccionar, no tienen recuerdos que les ayuden.
Memoria, inteligencia y voluntad están como desarmadas y no pueden proteger al niño que recibe el impacto de un mal que, aunque no puede comprenderlo, penetra en su alma y deja una huella casi imposible de borrar. Cuando esto sucede, todo en su interior se ve afectado.
- En la voluntad aparece el miedo, la inseguridad, la duda.
- En la memoria el evento se magnifica y se hace gigante, en la inteligencia se introduce una mentira y así la persona queda herida por lo que sucedió y a veces ni los mismos padres se han dado cuenta.
- Las causas son muy numerosas: Rechazo, abandono, muerte de seres queridos, traición, abusos sexuales, fracasos escolares, culpa.
Además, algunas veces, intentamos olvidar estos acontecimientos y, como por un fenómeno natural de protección, quedan enterrados dentro de nosotros. Como traumas que a veces ya no podemos ni recordarlos. Y, sin embargo, aunque no las recordemos, nos afectan y mucho si no se han sanado. – Humillación. – Traición. – Injusticia. Cada una de ellas deja una huella enorme dentro de nosotros. Por ejemplo, la persona que ha experimentado rechazo, por la herida tiene tendencia a huir de las relaciones para evitar que le vuelvan a hacer daño. El que sufrió abandono tiende a generar relaciones de dependencia.
Como ha sentido que no existe, ahora tiene que existir para el otro de manera absoluta sin posibilidad de separación. La herida de la humillación es más tardía porque se necesita más desarrollo para entender la humillación que se sufre, pero, cuando se padece, con frecuencia estas personas se odian a sí mismas.
La herida de la traición, que también es tardía, suele generar una enorme necesidad de control sobre todos para evitar volver a ser traicionado. La herida de la injusticia puede crear mentalidades rígidas que no pueden ver más allá de la norma en ningún caso.
- Necesitamos reconocer nuestras heridas, porque nos persiguen a donde vayamos.
- Generan resentimientos, hacen que las heridas se infecten en nuestro interior.
- Y pueden reducir enormemente nuestra libertad.
- El proceso por el que nuestras heridas son curadas se suele llamar ‘sanación interior’.
- Hay que ser valientes para buscar esa sanación interior porque conlleva encontrarse con uno mismo y con las cosas del pasado.
Hay una frase de santa Hildegarda de Bingen que me encanta, y dice que ‘las heridas se cambian en perlas’.
¿Qué dice la Biblia de la sanidad?
Salmos 41:3-4 – Cuando esté enfermo, el Señor lo sustentará; suavizará sus males mientras recobra la salud. Yo le pido al Señor que me tenga compasión, que me sane, pues he pecado contra él (Sal 41:3-4).
¿Cuál es el proposito de la sanidad espiritual?
La sanidad espiritual también se obtiene al expresar y escuchar testimonios humildes. El testimonio que se expresa en un espíritu de arrepentimiento, de agradecimiento por la providencia divina y de acuerdo con la guía divina es un poderoso remedio para aliviar la angustia y las preocupaciones de nuestro corazón.
¿Cuál es el concepto de sanidad?
Un solo concepto de Sanidad Federal
La sanidad es el conjunto de bienes y servicios encaminados a preservar la salud pública y la SAGARPA a través del componente de Sanidad Federalizado busca mejorar la sanidad e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera del país. El trabajo de la sanidad se realiza mediante la operación de proyectos de inocuidad y salubridad apoyado en organismos como los Comités para el Fomento y Protección Pecuaria, Comités de Sanidad Vegetal y Comités de Sanidad Acuícola y Pesquera, que a su vez constatan que se dé estricto cumplimiento a las disposiciones establecidas en los ámbitos técnico y administrativo.Asimismo, es parte de la sanidad verificar, supervisar, evaluar, vigilar, e implementar proyectos de sanidad e inocuidad para combatir plagas y enfermedades que afectan a la agricultura, la ganadería, la acuicultura y la pesca. Los conceptos de apoyo para el componente de Sanidad Federalizado son: Salud Animal (incentivos para proyectos zoosanitarios), Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal, Acuícola y Pesquera (establecimiento y aplicación de acciones para prevención de enfermedades y plagas). Otros conceptos de apoyo son: Sanidad Acuícola y Pesquera (aplicación de acciones de prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas), Sanidad Vegetal (desarrollo de proyectos fitosanitarios).
Asimismo, se apoya la Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Vegetal, Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (capacitación, asistencia técnica, divulgación, etc.) y por último, Inspección de la Movilización Agropecuaria Nacional (control de la movilización agropecuaria).
La población objetivo del componente son los estados, zonas o regiones del país donde se previenen y combaten plagas o enfermedades, uno de los requisitos fundamentales es obtener la autorización por parte de la dirección general de inspección fitozoosanitaria, para más información consultar la página web;,
: Un solo concepto de Sanidad Federal
¿Qué papel tiene el Espíritu Santo en nuestra sanidad?
¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo? Ven, sígueme — Para el Sacerdocio Aarónico ¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo? El Espíritu Santo testifica de la verdad. Él es la fuente del testimonio y de la revelación personal. Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual.
- Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza.
- Por medio de Su poder, somos santificados al arrepentirnos, recibir las ordenanzas salvadoras y guardar nuestros convenios.
- Para prestar servicio de forma eficaz como poseedores del sacerdocio, es esencial que escuchemos y sigamos las impresiones del Espíritu Santo.
¿Qué experiencias personales podría compartir con los jóvenes, las cuales les enseñarían sobre las funciones del Espíritu Santo? ¿Por qué es importante que los jóvenes aprendan a reconocer y seguir los susurros del Espíritu? ¿Cómo puede ayudarlos a ser dignos de Su compañía y a procurarla?
Al estudiar los pasajes de las Escrituras y otros recursos acerca del Espíritu Santo, procure obtener Su guía a fin de que sepa qué debe enseñar a los jóvenes sobre la importancia que el Espíritu Santo tiene en sus vidas. (El Consolador puede enseñarnos y recordarnos todas las cosas) ; ; (El Espíritu Santo da testimonio del Padre y del Hijo) (Pablo describe el fruto del Espíritu) (El Espíritu Santo nos mostrará las cosas que debemos hacer) (Recibir el Espíritu Santo nos santifica) (El Espíritu Santo nos llena de esperanza y amor) (El Espíritu Santo nos enseña la verdad)
Gary E. Stevenson, », Liahona, mayo de 2017, págs.117–120. Henry B. Eyring, », Liahona, mayo de 2017, págs.15–18. Juan A. Uceda, », Liahona, noviembre de 2016, págs.30–32. Robert D. Hales, », Liahona, mayo de 2016, págs.105–107. Videos: ‘La voz del Espíritu’, ‘Territorio enemigo’ Enseñar a la manera del Salvador El Salvador contaba relatos, parábolas y ejemplos simples de la vida real con el fin de enseñar de manera tal que tuviera sentido para Sus discípulos.
¿Qué experiencias personales puede compartir con los jóvenes para ayudarlos a entender las funciones del Espíritu Santo y a que sientan el deseo de procurar tener experiencias de ese tipo y ser dignos de ello? Ver un ejemplo de la, Un miembro de la presidencia del cuórum (o un ayudante del obispo en el cuórum de presbíteros) dirige la reunión.
Él dirige a los demás jóvenes para que deliberen en consejo en cuanto a los asuntos del cuórum, les enseña sus deberes del sacerdocio (usando las Escrituras y el librito Mi Deber a Dios ), los alienta a compartir las experiencias que hayan tenido al cumplir con su deber a Dios e invita al asesor o a otro miembro del cuórum a enseñar una lección del Evangelio.
Conceda a los jóvenes un momento para que piensen en un concepto de la lección de la semana pasada y lo mencionen. Piense en la manera en que podría relacionar sus respuestas con la lección de hoy. Invite a los jóvenes a escribir acerca de un momento en que hayan sentido la influencia del Espíritu Santo. ¿Qué hicieron para recibir Su influencia? ¿Qué diferencia supuso el sentir Su influencia? Si es apropiado, pida a varios jóvenes que compartan sus experiencias.
Vea otras, Cada una de las actividades siguientes permitirá a los miembros del cuórum comprender las funciones del Espíritu Santo. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más que resulten mejor para su cuórum:
Escriba las preguntas siguientes en la pizarra: ¿Por qué necesitamos el Espíritu Santo? ¿Cómo nos puede ayudar el Espíritu Santo? Invite a los jóvenes a examinar el discurso del élder Gary E. Stevenson » o a mirar el video ‘La voz del Espíritu’, para buscar respuestas a las preguntas de la pizarra. Según sea apropiado, comparta experiencias que haya tenido de recibir inspiración del Espíritu Santo e invite a los jóvenes a compartir algunas experiencias que hayan tenido. También podrían compartir las cosas que harán para escuchar mejor y seguir las impresiones del Espíritu Santo. Busque algunas historias en los discursos de las conferencias generales más recientes que ilustren las diversas funciones del Espíritu Santo. Considere incluir la experiencia del presidente Henry B. Eyring con su hijo o con los santos austriacos en » o la del élder Juan A. Uceda de cuando era misionero en Perú, en su discurso». Invite a cada joven a leer una de las historias, a contarla al cuórum con sus propias palabras y a determinar la función del Espíritu Santo en ese relato. Anime a los jóvenes a compartir experiencias propias en las que el Espíritu Santo los haya ayudado. Invite a un miembro del cuórum a que enseñe una parte de la lección. Él podría hacerlo como parte de su plan de Mi deber a Dios de aprender y enseñar sobre el Espíritu Santo (véase ‘Comprende la doctrina’, págs., o ). Invite a los jóvenes a buscar los siguientes pasajes de las Escrituras, reconocer el papel del Espíritu Santo en cada uno de ellos y compartir cómo Su influencia puede bendecirlos: ; ; ; ;, Los jóvenes también podrían buscar partes del discurso del élder Robert D. Hales » para aprender acerca de las funciones del Espíritu Santo. Invite a los jóvenes a enumerar etapas de su vida en las que necesitarán la influencia del Espíritu Santo. ¿En qué momentos será importante que el Espíritu Santo les muestre lo que deban hacer? ¿En qué momentos podrían necesitar los jóvenes sentir la influencia reconfortante del Espíritu Santo? Considere la idea de compartir una experiencia personal de cuando haya recibido la ayuda del Espíritu Santo. Muestre uno de los videos que se incluyen en esta reseña y pida a los jóvenes que escuchen lo que se enseña en ellos acerca de recibir guía por medio del Espíritu Santo. Pida a cada joven que comparta algo de lo que aprenda. Luego, escriba en la pizarra la siguiente declaración de la hermana Julie B. Beck en la pizarra: ‘La capacidad de reunir los requisitos para recibir revelación personal y actuar de acuerdo con ella es la aptitud más importante que se pueda lograr en la vida. Con ella, no podemos fracasar; sin ella, no podemos tener éxito’ (‘‘», Liahona, mayo de 2010, pág.11). Invítelos a pensar en lo que dice la cita y a que escriban lo que piensen al respecto y sobre la importancia de vivir dignos de recibir el Espíritu y de seguirlo. Aliéntelos a reflexionar sobre lo que pueden hacer para procurar gozar más de la compañía del Espíritu Santo. Invite a los jóvenes a que busquen en el índice de temas del himnario, bajo ‘Espíritu Santo’, un himno que enseñe acerca de cómo puede ayudarnos el Espíritu Santo. Pídales que compartan frases de los himnos que eligieron. Considere la idea de que canten uno de los himnos en grupo.
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan encontrado. ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? ¿Comprenden las funciones del Espíritu Santo? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más tiempo a este tema? Sugerencia para la enseñanza ‘Al prepararse para enseñar con espíritu de oración podría ser guiado a destacar ciertos principios, podría obtener un entendimiento de cómo presentar mejor determinadas ideas, y encontrar algunos ejemplos, lecciones prácticas e historias inspiradoras en las simples actividades de la vida.
- También podría recibir la impresión de invitar a alguna persona particular para que le ayude a presentar la lección.
- Tal vez recuerde alguna experiencia personal que pueda compartir con la clase’ ( La enseñanza: El llamamiento más importante, 2000, pág.52).
- Vea otras,
- El joven que dirige concluye la reunión.
Él podría:
Según sea apropiado, contar una experiencia en la que haya sentido la influencia del Espíritu Santo en una de las formas que se explicaron en la reunión de cuórum. Invitar a los jóvenes del cuórum a mantenerse dignos y procurar la compañía del Espíritu Santo.
Actividades para los jóvenes que ayude a los jóvenes a aplicar lo que aprendieron en esta lección. : ¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo?
¿Qué es la salud espiritual ejemplos?
La salud espiritual implica la reflexión de nuestras creencias. Lograr un estado de bienestar, armonía y equilibrio en estas áreas nos dará la habilidad para funcionar de manera óptima como ser humano y tener la energía y vitalidad para ser altamente productivos y exitosos en cualquier área de nuestra vida.
¿Qué versiculo debo leer para un enfermo?
Santiago 5:14-16 – Si está enfermo, que llame a los presbíteros de la Iglesia, para que oren por él y lo unjan con óleo en el nombre del Señor. La que nace de la fe salvará al enfermo, el Señor lo aliviará, y si tuviera pecados, le serán perdonados. Confiesen mutuamente sus pecados y oren los unos por los otros, para ser curados. La oración perseverante del justo es poderosa.